Básicamente hay dos razones para querer adelgazar, tener el cuerpo soñado, ser saludable o una combinación de ambas. Dicho de otra forma estética o salud.
El sobrepeso y la obesidad traen consigo muchos problemas de salud entre otros la diabetes, alta presión, colesterol y triglicéridos y problemas circulares y cardiacos.
¿Por qué engordamos?
Engordamos porque comemos más de lo que debemos, es decir, consumimos más calorías de las que nuestro cuerpo necesita. Para entender mejor como se almacenan los kilos extra piensa en lo siguiente:
Para subir medio kilógramo de peso necesitamos consumir 3500 calorías extra. Esto es en teoría, (en el laboratorio) en la vida real los resultados son aproximados. Si comes 500 calorías diarias más de lo que necesitas en una semana ganaras medio kilógramo. Si por el contrario eliminas 200 calorías diarias de tu dieta y haces un poco de ejercicio bajarás aproximadamente medio kilo en dos semanas. Si eliminas 500 calorías diarias bajaras medio kilo por semana.
Cada persona tiene su propio ritmo a la hora de quemar calorías, todas conocemos a alguien que come por cinco y no gana ni un kilógramo de peso y otras personas parece que engordaran con solo pensar en comida. No sabemos a qué se deben estas diferencias pero un aspecto importante es nuestro metabolismo.
Bajar de Peso depende de ti.
Para bajar de peso simple y sencillamente elimina por lo menos 200 calorías de tu consumo diario y trata de hacer por lo menos 30 minutos de ejercicio tres veces a la semana, no necesariamente tienes que ir al gimnasio puedes bailar, caminar, nadar en fin moverte. Hay varias formas de hacerlo:
1. Disminuye o elimina el azúcar.
El azúcar no tiene nutrientes, produce caries en los dientes e infecciones en las encías además de causar problemas cutáneos. Sustituye los postres, chocolates y dulces por frutas o snacks con proteínas. Al eliminar o disminuir el azúcar estarás también mejorando la textura de tu piel. Las bebidas carbonatadas tienen aproximadamente 14 cucharadas de azúcar por cada 500 ml. La mayoría de los cereales procesados (los que compras en cajas) también contienen mucha azúcar. Lee las listas de ingredientes y trata de comprar los alimentos que contienen menos azúcar.
2. Disminuye la grasa.
Trata de no comer comidas fritas frecuentemente, déjalas solo para ocasiones especiales. Prefiere la mantequilla a la margarina, el aceite de oliva o canola a los aceites de grasas animales. Prefiere las carnes magras y preferiblemente blancas.
3. Disminuye los carbohidratos simples.
Las pastas, las papas, el arroz blanco y el pan blanco son ejemplos de carbohidratos simples. Estos alimentos estimulan la producción de insulina, nos satisfacen inmediatamente pero producen una reacción en cadena que hacen que sintamos hambre (y deseemos carbohidratos simples) cada dos horas y se vuelve un circulo vicioso. Sino quemamos las calorías que estos alimentos proporcionan el cuerpo los almacena como grasa. Si deseas bajar de peso y mantener un peso saludable toda tu vida tienes que controlar el consumo de estos alimentos.
4. Músculo y grasa.
Entre más músculo y menos grasa tienes más rápido perderás peso. Los músculos consumen calorías y la grasa no. Para aumentar nuestra masa muscular y evitar perderla con el paso de los años (a medida que envejecemos perdemos masa muscular) debemos hacer ejercicio. El ejercicio aunque sea moderado es muy beneficioso.
En resumen si solo controlas el tamaño de las porciones y disminuyes el consumo de los alimentos indicados anteriormente veras un cambio en tu peso. No se trata de pasar hambre, ni de eliminar por completo ningún alimento, se trata de comer con moderación y dejar los alimentos peligrosos para ocasiones especiales.
Pequeños cambios producen grandes resultados.